
El marketing de aplicaciones móviles consiste en interactuar con los usuarios a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el momento en que se enteraron de tu aplicación hasta que se convierten en usuarios regulares y leales.
Para hacer esto de manera efectiva, se necesita saber quién utilizará la aplicación, es decir, las personas a las que irá dirigida, dónde encontrar a esas personas, qué decirles y qué necesitan de ti y de tu app.
El objetivo esencial de cualquier campaña de marketing de aplicaciones móviles es:
- Atraer más usuarios.
- Involucrar y retener a los usuarios existentes.
- Generar y aumentar los ingresos de los usuarios existentes.
Pero, ¿qué necesitas para crear grandes campañas de marketing de aplicaciones móviles?
1. Analizar el comportamiento del usuario y apuntar en consecuencia.

Cualquier campaña de marketing exitosa necesita un “buyer persona” bien definido (perfil de la persona a quien va dirigida la campaña). No puedes mostrar o incluso crear una aplicación sin una visión potente de tu consumidor objetivo.
Estas ideas te ayudarán a atraer usuarios de la manera correcta. Comienza enumerando algunos atributos vitales y fundamentales para el desarrollo de un “buyer persona”. Estos podrían incluir:
- Ubicación
- Género
- Grupo de edad
- Intereses
- Ingresos
También puedes crear encuestas y leer los comentarios dentro de la aplicación para hacer un análisis profundo de las preferencias de tus usuarios.
Es importante considerar los dispositivos que son utilizados por tu público objetivo y hacer campañas que correspondan.
2. Calls To Action (Llamadas a la acción)

Son fundamentales para guiar a los usuarios a la acción que deseas que ellos realicen en relación a tu aplicación, que en este caso es descargarla.
Puedes atraer a los usuarios con material valioso que les sugiera la descarga de tu aplicación e incluso un instructivo para que aprendan de qué manera se utiliza dicha aplicación.
3. Ser creativo e innovador.

Genera una estrategia innovadora que con la cual expliques el beneficio que le dará tu aplicación a los usuarios, es decir, la razón por la cual deben descargar esa aplicación, puedes utilizar contenido interactivo, imágenes atractivas o un video introductorio y llamativo con el cual lograrás el interés de los usuarios.
La creatividad aumenta la curiosidad del usuario siempre y cuando sea utilizada de la manera correcta, con esto se incrementarán las posibilidades de que destu app sea descargada.
4. ASO (App Store Optimization)

El ASO funciona de manera similar al SEO con el objetivo de aumentar la visibilidad de la aplicación. Las tiendas de aplicaciones clasifican las aplicaciones más relevantes y famosas en la parte superior de las consultas de búsqueda y tu objetivo es ser una de esas aplicaciones.
El 60% de las aplicaciones se encuentran a través de búsquedas en la tienda de aplicaciones, por lo que se puede tener un efecto gigantesco en los números de descarga si la aplicación se desempeña bien y está correctamente registrada en las tiendas de aplicaciones.
Estos son los componentes principales que se deben tener en cuenta para crear campañas de marketing más efectivas. Es esencial estar a la vanguardia del juego con respecto a la promoción de tu app móvil.
Si tienes alguna duda sobre el desarrollo o la comercialización de tu aplicación móvil, obtén una cotización gratuita con nosotros. También te invitamos a visitar nuestro artículo “5 formas de lograr que tu app sea rentable” donde te daremos algunos tips para lograr que tu aplicación genere ingresos.
Teléfono: +52 55 5638 0522
Pingback:6 Estrategias de Growth Hacking para impulsar el éxito de tu app. – Garage Coders Blog